
martes, 9 de diciembre de 2008
¡ FELIZ NAVIDAD!

CONSEJOS
¡ ALÁ, MIRAD MIRAD LENGUAJE DE SIGNOS INFORMÁTICO!
GRANDES DEPORTISTAS SORDOS

DE NUESTRA TIERRA.... PARA RECORDAR

Un gaditano insigne del que hoy queremos hacer memoria. Nació en nuestra ciudad un 20 de diciembre de 1869, quedando sordo a los cinco años de edad, lo que no impidió que se dedicara a una carrera artística. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, siendo un consumado dibujante a los diez años con notas de sobresaliente en cuantas asignaturas cursó. Fue discípulo del famoso pintor gaditano José Morillo Ferradas. Estudió en Madrid en la Escuela Superior y permaneció en la Corte hasta 1901 en que fue nombrado, a pesar de su defecto físico, profesor de pintura de paisajes y marinas de la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, continuando con su dedicación a la enseñanza hasta 1929, en que pasó a la Escuela Superior de Sevilla, en virtud de concurso, y donde permaneció hasta su fallecimiento el 12 de julio de 1939. Son numerosas las obras que salieron de su genial pincel porque era sumamente trabajador y de fácil ejecución, dedicándose especialmente al retrato y a los paisajes sin que dejara de pintar cuadros de costumbres, interiores, naturalezas muertas y marinas. Obtuvo numerosísimas Medallas en Exposiciones Nacionales e Internacionales, así como otros importantes premios y perteneció a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a la Hispanoamericana de Cádiz, así como a la de Bellas Artes de esta misma ciudad.Su carácter alegre y genial viveza le captaron la simpatía de cuantos le trataron y él hacía porque su defecto físico pasara muchas veces desapercibido. El Museo de Cádiz cuenta con un crecido número de obras de este gran artista, entre las que podemos señalar las siguientes: “Retrato de la Infanta Isabel”, “Doña Eloisa Godoy”, “el doctor Gómez López”, “Niña en oración”, “Puerta de Tierra”, “Estable”, “En el calabozo” y el magnífico de “El Padre Miguelito”. En el Ayuntamiento está el cuadro de la “Visita de Julio César al templo de Hércules”. Son numerosos los retratos que hizo de destacadas personalidades y colaboró muy eficazmente con su compañero Antonio Accame en la confección de exornos para las fiestas gaditanas, encargándose de la pintura de “motivos” realizados para las mismas, siempre objeto de admiración, sobre todo los referentes al Carnaval y al Corpus. Después de su fallecimiento se celebraron varias exposiciones de sus bellos cuadros.
"TE AMARÉ MEJOR"
En el siguiente vídeo esta afirmación puede ser demostrada:
miércoles, 3 de diciembre de 2008
ENTREVISTA AL DOCTOR LUTTERMAN
DOS ATRACADORES ASESINAN A UN JOVEN SORDO
La muerte de Romero ocurrió aproximadamente a las 8:00 de la noche del domingo en las cercanías del supermercado La Margarita, minutos después que compartiera gran parte de la tarde con otros dos amigos que sufren la misma discapacidad.
Según cuenta la madre de la víctima, su hijo, una muchacha y otro joven terminaban de comer y ya se iban a sus casas, cuando fueron sorprendidos por dos delincuentes armados que les dijeron que se trataba de un atraco.
Los presentes comentaron que uno de los maleantes le arrebató la cartera a la muchacha que acompañaba a Romero y cuando intentaron quitarle el celular y las pertenencias al muchacho, éste reaccionó e intentó defenderse del par de ladrones.
Según las otras dos personas que acompañaban al fallecido, él logró asestarle un golpe a uno de los delincuentes y éste tomó una botella de vidrio y le propinó un fuerte golpe en la cabeza, momento que aprovechó el otro maleantes para propinarle dos disparos a la víctima y dejarla malherida en plena calle.
Los dos pillos se marcharon corriendo y entraron en el Core 8, por lo que suponen que ambos residen en este sector.
Sin pistas
La madre de Romero comentó la mañana de este lunes, que se enteró de la tragedia porque una vecina la llamó a su teléfono celular para avisarle que su hijo estaba malherido en una calle del Core 8.
“Yo soy estilista y estaba a esa hora en el trabajo. Me llamaron y no creí, pero después le dije a otro de mis hijos que fuera a ver si era verdad y me dijo que sí”, dijo Merbilia Sorbera, madre de la víctima.
Según allegados a Romero, jamás tuvo problemas con nadie y por la discapacidad que tenía, era muy querido en el sector Sueño de Bolívar, donde tenía una barraca.
“Él era un muchacho bueno, que no se metía con nadie para que lo mataran de esa manera. A pesar de ser sordo, como otro de mis hijos, él siempre trabajaba y tenía como tres días de haber empezado en un autolavado”, comentó la señora Sorbera.
“Únicamente le pido a las autoridades que investiguen este crimen, porque mi hijo era un muchacho bueno y era discapacitado. Él no se metía con nadie y espero que encuentren a los asesinos que le quitaron la vida”, dijo la allegada al muchacho.
“Las autoridades y la policía tienen que hacer algo contra la inseguridad, porque esto está cada vez peor. Matan a la gente sin necesidad, sin razones y siempre quedan impunes”, se quejó la desconsolada madre.
Romero era padre de una niña de seis años que procreó con otra muchacha discapacitada que reside en El Tigre, estado Anzoátegui.
Aunque familiares y testigos insisten en que se trató de un atraco, vecinos del Core 8 no descartan que enemigos de uno de sus hermanos -quien tiene serios problemas de conducta- haya participado en el crimen.
Los sabuesos de la Brigada Contra homicidios del Cicpc de Ciudad Guayana entrevistaron a los testigos del crimen y allegados a la víctima. Buscan pistas que los lleven hasta los delincuentes.
Una noticia dura pero real, donde nos muestra hechos de la sociedad.
NIÑA SORDA RESCATADA DE SITUACIÓN DE RIESGO

Tras receptar varias denuncias de supuesto maltrato a una menor especial, la policía especializada enmenores de edad, acudió ayer, hasta la tercera etapa de la ciudadela Fabián Palacios a comprobar dicha información.
Al asomarse por la única ventana de la casa, los agentes de la Dinapem, encontraron a Daniela (nombre protegido), de 13 años, tendida sobre la cama y en estado de inconsciencia.
La menor, quien es sordomuda, se encontraba encerrada entre las cuatro paredes de la vivienda. La puerta principal estaba asegurada por dos candados grandes y tres seguros interiores.
Según los vecinos, la madre de Daniela acostumbra a salir temprano por la mañana y arribar tarde por la noche.
Los agentes de la Dinapem solicitaron, vía telefónica, a la Juez de Niñez y la Adolescencia de Portoviejo, la orden de allanamiento y posterior rescate, de lo que ellos denominaron una menor en situación de riesgo de vida. La diligencia se cumplió a las 10h00.
Francisco, padre de Daniela, quien fue alertado por los vecinos, se acercó al lugar, y manifestó que desde hace 8 años está separado de la madre de la niña y como retaliación ésta le prohibió visitarla.
Francisco tomó el martillo y procedió a romper los candados. Daniela no dejaba de llorar y se escondió.
Al ser retirada del hogar, fue llevada al hospital Verdi Cevallos para un chequeo médico y se comprobó su desnutrición.
Moradores señalaron a la Policía que la madre de Daniela es una persona agresiva. Temían a represalias.
El padre de la niña solicitó la custodia provisional.
FUENTE:
Demostrar como todas las personas con o sin discapacidad necesitan de ayudas externas, para el continuo desarrollo.
¡ FELIZ CUMPLEAÑOS EN LENGUAJE DE SIGNOS!

De este modo he aprovechado ya que, hoy día 3 de diciembre es el cumpleaños de nuestra compañera Paola, se lo dedico.
Un saludo y espero que os guste, y sobre todo a ti Paola.
Besos a todos.
¡¡¡FELICIDADES!!!!
http://es.youtube.com/watch?v=tNk_fDKYx0U
LOS SUBTÍTULOS DE LA TELEVISIÓN PARA PERSONAS CON DIFICULTADES AUDITIVAS SON MUY RÁPIDAS

Se realizó un estudio sobre la rapidez que existe en los subtítulos de la televisión, por lo que una persona con alguna dificultad auditiva, no puede hacer una continuidad del texto y estamos limitando a los niños y niñas de la información totalitaria.
En la siguiente página podréis encontrar más información de este estudio, tanto el proceso como las conclusiones a las cuales llegaron.
http://www.tecnosord.com/2008/12/01/un-estudio-determina-que-los-subtitulos-para-sordos-son-demasiado-rapidos/
UNA JOVEN CHINA SE QUEDA SORDA TRAS BESARSE APASIONADAMENTE CON SU NOVIO

La pareja explicó que habían oído un sonido repentino, como un ‘puff’ mientras se estaban besando, y que a partir de ese momento la chica dejó de oír.
Los jóvenes, según reconocieron avergonzados, tardaron más de una hora en decidirse en ir al hospital, y después de comprobar que la chica era totalmente incapaz de oír a su novio ni las bocinas de los coches.
Según explicó al diario el médico otorrino que trató a la paciente, a pesar de que resulta poco frecuente perder la capacidad auditiva por este motivo, fisiológicamente, y si los besos son excesivamente apasionados, puede ocurrir, ya que puede producirse un cambio de presión en el oído interno que termine causando la rotura del tímpano.
El truco está en no dar besos “demasiado ardientes, demasiado largos y que exijan un esfuerzo excesivo, ya que pueden causar efectos secundarios”. Besar, según concluye el periódico, también es una cuestión que exige moderación. El problema, no obstante, puede corregirse tras un par de meses de tratamiento.
FUENTE:Como nos puede cambiar la vida de un día para otro, por ello siempre debemos mejorar la sociedad para las personas que presentan alguna dificultad, aunque nosotros y nosotras no la tengamos, pero quién sabe algún día lo que puede pasar.
RENFE FACILITARA LAS PELICULAS SUBTITULADAS EN LOS TRAYECTOS DE ALTA VERLOCIDAD-LARGA DISTANCIA

FUENTE: Revista FIAPAS
MARINA VIVAR GALLARDO
martes, 2 de diciembre de 2008
"EL BALANCE QUE HACEMOS ES TOTALMENTE POSITIVO: JOEL ES FELIZ"
David piensa que la razón de que su hijo lo haga todo con tanta ilusión y entusiasmo es que "no nos hemos obsesionado con lo que no puede hacer y hemos visto todo lo que puede hacer". Joel tiene una sordera bilateral profunda a consecuencia de una meningitis que tuvo a los ocho meses. desde hace tres años tiene un implante coclear y se ayuda también de un audífono. Según explica su padre, tras superar la gravedad de la meningitis, él y su esposa, Sandre, afrontaron bien el diagnóstico de la sordera. Además, David, conocía la problemática de las personas sordas y había aprendido lengua de signos hacía unos años. Inmediatamente se dejaron aconsejar en el Hospital Infantil Niño Jesús, donde Joel se recuperó de la meningitis.
"En el Niño Jesús-cuenta el padre de Joel-, nos facilitaron información acerca de dónde adquirir los audífonos y, por las prisas y por no tener otra opción conocida, los adquirimos sin consusltar más".
En el propio hospital, David y Sandra también pudieron informarse sobre los centros educativos a través de otros padres de niños sordos. Joel empezó en el colegio Piruetas de Madrid, por no conseguir plaza en el colegio Tres Olivos, en donde ahora estudia el último año de Educación Infantil.
Además, apra ellos, la participación en el movimiento asociativo es fundamental, puesto que la información y orientación que se recibe al principio es muy diferente según la vía por la que llega. La experiencia de otros padres, la orientación que ofrecen las asociaciones y, como dice David, "gastar mucha zapatilla", fueron las fórmulas que encontró esta apreja de 34 años para esclarecer gran parte de sus dudas.
"Nos implicamos en la Escuela de Padres del colegio para ayudar a otros padres, oir otras experiencias y, aunque a veces nos olvidamos de que Joel es sordo, tener presente en todo momento las situaciones a las que nos enfrentamos día a día".
Para que su hijo recibiera la mejor educación posible, toda la familia, con sus dos perros y un gato, se mudó a un lugar más cercano al colegio, ya que antes se hacían 35o Kilómetros diarios para llevarle a la escuela.
Sin embargo, el gran esfuerzo económico que supone la mudanza, la hipoteca, la logopedia y el mantenimiento de las prótesis ha repercutido en un resultado "totalmente positivo-dicen sus padres-, Joel es feliz y, en la actualidad, es un niño integrado en su familia, que tiene muy buenos resultados en el colegio y muchos amigos", lo cual ha supuesto, para David y Sandre, una enorme tranquilidad.
Para hacer frente a la multitud de gastos, esta familia recibe una ayuda económica de 200 euros cada seis meses por la discapacidad de Joel, dotación que, desde luego, consideran escasa.
Sandra y David les aconsejarían a otros padres que "no se obsesionaran con este tema", puesto que esta "es una situación que no es ni buena, ni mala, sino que es así y además, tiene sus ventajas". Pero, lo más importante es que "vean las cosas que se pueden hacer". Además, afirman que "los niños son los que mejor se lo toman si sus padres lo viven con naturalidad".
"NOS CAMBIAMOS DE RESIDENCIA PARA DARLE LA MEJOR EDUCACIÓN A JOEL"
"LAS AYUDAS ECONÓMICAS SON INSUFICIENTES"
Creo que la entrevista que se le realizó a David, el padre de Joel, nos demuestra cómo puede ser la vida con un niño con alguna deficiencia auditiva, el entorno y la actitud que le rodea determinará o será un factor muy importante en el desarrollo de la vida de una persona con discapacidad auditiva.
Nos muestra mucha ilusión por la continua lucha a los diferentes obstáculos que en la vida se nos puede aparecer.
Espero que os guste y que sobre todo aprendamos a dar un trato a las personas con deficiencia igual que persona que no presenten ninguna dificultad