
Telefónica de España presentó al MInisterio de Industria el Plan de Adaptación de Teléfonos Públicos de pago para personas con discapacidad (2008-2011).
Dichos teléfonos incorporan bucle magnético y posibilidad de amplificación de volumen, dando la oportunidad a las personas con problemas auditivos de utilizar los teléfonos públicos, a los que de otro modo no podrán acceder o, si lo hacen, es en condiciones muy limitadas por el propio ruido del exterior.
Estas nuevas prestaciones fueron validadas por personas sordas, usuarias tanto de audífonos como de implante coclear, pertenecientes al Movimiento Asociativo de FIAPAS, desde donde se instó a Telefónica a hacer lo posible para que dichas medidas de accesibilidad fueran divulgadas con objeto de posibilitar su posterior utilización por parte de las personas con dificultades de audición, que serán quienes realmente rentabilicen estos recursos diseñados, precisamente, para ellos. Los teléfonos disponen, además, de otros servicios complementarios como el envío de mensajes cortos (SMS) y correos electrónicos.
Telefónica ha iniciado el vambio de carteles en todas sus cabinas que, con el asesoramiento de FIAPAS, incluyen el símbolo que identifica la disposición de bucle magnético, además de la información sobre otros recursos.
FUENTE: Revista FIAPAS
Esta información ha sido obtenida a través de la Revista FIAPAS, no tiene página web y por lo tanto, no os puedo facilitar el enlace.
Creo que cada día somos más consciente de que la sociedad esta compuesta por diversas personas, cada uno de ella con capacidades diferentes, pero no por ello somos distintos.
La sociedad debe facilitar y no ser un obstáculo para aquellas personas con algún tipo de discapacidad.